Bucaramanga
Nombre | Formación | Datos de contacto |
Ana Elvira Farfán García | Maestría |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Ana Doris Gómez Granados | Maestría | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Edna Maritza Carvajal Barrera | Maestría (candidata) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Henry Bautista Amorocho | Maestría. Doctorado (Candidato) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Juanita Trejos Suárez | Maestría | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Luz Mery Méndez Díaz | Maestría | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
María Cristina Vásquez de Díaz | Maestría | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Martha Viviana Roa Cordero | Maestría |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Omar Alberto Dominguez Amorocho | Maestría |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Osmany Blanco Muñoz | Doctorado | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Sandra Milena Leal Pinto | Doctorado |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Sandra Saavedra Cortés | Maestría (candidata) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Sergio Yebrail Gómez Rangel | Maestría |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Yudy Amparo Rodriguez | Maestría (candidata) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Nombre | Formación | Datos de contacto |
Erika Marcela Moreno Moreno | Maestría (candidata). Joven investigadora | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Jorge Alexander Silva Sayago | Maestría (candidato) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Jersson Granados Cuao | Maestría (candidato) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Nombre | Formación |
Iván Felipe Valdivieso Quintero | Pregrado (joven investigador) |
Nayibe Tatiana Sánchez Álvarez | Pregrado (joven investigadora). Maestría culminada |
Mónica Yurley Arias Guerrero | Pregrado (joven investigadora). Maestría culminada |
Yezid Alexander Ardila | Pregrado (joven investigador). Estudiante de doctorado |
Nombre semillero | Líneas de trabajo | Líder | Contacto |
Inmunidad e infección | Enfermedades infecciosas, desarrollo de tecnologías diagnósticas, resistencia bacteriana. Epidemiología, diagnósticos y patogénesis de infecciones humanas. | Juanita Trejos Suárez |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Salud pública y ambiente | Microbiología veterinaria, epidemiología y diagnóstico de las enfermedades zoonóticas de importancia en salud pública. Biotecnología: estudio de nuevos probióticos | María Cristina Vásquez |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Virocem | Evaluación de moléculas con potencial inhibitorio de virus, nuevas metodologías para diagnóstico de infecciones virales, Biología de virus. | Sergio Yebrail Gómez Rangel | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Investigaciones en Enfermedades Parasitarias Humanas –IEPAH- | Desarrollo de nuevas tecnologías diagnósticas moleculares para infecciones del sistema gastrointestinal. Estudios moleculares de genes de resistencia a antimicrobianos en bacterias enteropatógenas. Historia natural de las enfermedades infecciosas gastrointestinales. | Ana Elvira Farfán García |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Desarrollos biotecnológicos | Desarrollo de herramientas moleculares para diagnóstico clínico. Desarrollo de fármacos anticancerígenos y de cicatrización celular. | Liliana Torcoroma García |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Título del proyecto |
Línea de investigación: Enfermedades infecciosas |
Frecuencia de fenotipos, genes y elementos genéticos de resistencia a antimicrobianos en reservorios bacterianos, como los patotipos de Escherichia coli y E. coli comensales, aislados de niños con y sin enfermedad diarreica aguda (EDA) de Bucaramanga y el área metropolitana. Investigadores: Ana Elvira Farfán García, Juanita Trejos Suárez, Libeth Yajaira Criado Guerrero, Oscar Gilberto Gómez Duarte
|
Studies on Emergent Diarrheagenic E. coli Pathogens. Clinical Protocol. Investigadores: Oscar Gilberto Gómez Duarte, Ana Elvira Farfán García, Cheng-Xian Zeng, Junaid Iqbal, Aamer Indad, Chris Slaughter. Jóvenes investigadoras: Monica Yurley Arias Guerrero, Nayibe Tatiana Sánchez Alvarez
|
Detección de agentes virales diarreagénicos en niños menores de cinco años en Bucaramanga y área metropolitana mediante pruebas moleculares. Investigadores: Ana Elvira Farfán García, Jóven investigadora: Nayibe Tatiana Sánchez Alvarez
|
Identificación de los factores de riesgo y la etiología de la Enfermedad Diarreica Aguda en menores de 5 años residentes en la ciudad de Bucaramanga. Investigadores: Ana Elvira Farfán García.
|
Aislamiento e identificación de microorganismos con potencial probiótico en pollo de engorde y gallina comercial (Prueba piloto). Investigadores: María Cristina Vásquez, Wilson Díaz, Edna Maritza Carvajal Barrera, Sandra Lorena Contreras. Joven investigador: Yezid Alexander Ardila Gómez
|
Prevalencia de hepatitis B oculta en donantes de bancos de sangre con anticuerpos anti-HBc como único marcador de infección por el VHB. Investigadores: Henry Bautista Amorocho, Ana Elvira Farfán García, Yeny Zulay Castellanos Dominguez, Sandra Saavedra, Leonor Chacón de Mendieta, Vianney Portilla. Joven investigador: Iván Felipe Valdivieso Quintero.
|
Construcción y expresión de un vector lentiviral con el gen HBx silvestre del VHB genotipo F subtipo F3. Investigadores: Henry Bautista Amorocho, Yeny Zulay Castellanos Dominguez
|
Variabilidad genética del virus de la hepatitis B (VHB) en la coinfección con el VIH. Investigadores: Henry Bautista Amorocho, Ana Elvira Farfán García, Yeny Castellanos Domínguez, Laura Andrea Rodriguez Villamizar
|
Prevalencia de infección por virus de la hepatitis B y su variante clínica hepatitis B oculta en estudiantes universitarios de la ciudad de Bucaramanga. Investigadores: Henry Bautista Amorocho, Ana Elvira Farfán García, Yeny Zulay Castellanos Domínguez
|
Identificación de la hepatitis B oculta en pacientes VIH positivo. Investigadores: Henry Bautista Amorocho, Ana Elvira Farfán García, Yeny Zulay Castellanos Domínguez
|
Diagnóstico serológico y molecular de Trypanosoma cruzi en donantes de una región endémica de Colombia. Investigadores: Liliana Torcoroma García, Jhancy Rocio Aguilar, Gloria Ardilla Casadiego, Nelson Daza.
|
Optimización y evaluación de la técnica PCR-RFLP ssu-rDNA en el diagnóstico de las especies implicadas en la tripanosomiasis animal de grandes rumiantes del Magdalena medio colombiano. Investigadores: Liliana Torcoroma García, María Cristina Vásquez, Wilson Díaz.
|
Implementación de pruebas inmunológicas de referencia para el diagnóstico e identificación de brucelosis en humanos en el laboratorio de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas -LIBB- del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico y con apoyo del laboratorio de rehabilitación integral. Investigadores: María Cristina Vásquez, Ana Elvira Farfán García, Wilson Francisco Díaz, Wilfredo Valdivieso.
|
Epidemiología molecular del complejo Entamoeba (E. histolytica, E. dispar y E. moshkovskii) en Bucaramanga, Santander, y su área metropolitana. Investigadores: Juanita Trejos Suárez
|
Prevalencia de Sarcoptes scabiei var. hominis y Sarcoptes scabiei var. canis en las capitales de las provincias del departamento de Santander. Investigadores: Juanita Trejos Suárez, Ana Elvira Farfán García
|
Línea de investigación: Enfermedades no transmisibles |
Diseño de un modelo de cáncer gástrico en ratones SCID mediante ingeniería genética de células normales de mucosa gástrica humana. Investigadores: Henry Bautista Amorocho, Osmany Blanco, Tania Liseth Pérez, Alonso Martínez, Juan Carlos Benitez.
|
Estudio de las células deciduales/endometriales estromales procedentes de decidua normal, menstruación y pre-eclampsia. Investigadores: Osmany Blanco Muñoz, Henry Bautista Amorocho, Pedro Silva.
|
Prevalencia de LDL oxidada en estudiantes universitarios normolipémicos de Bucaramanga. Investigadores: Wilfredo Valdivieso Quintero, Juanita Trejos Suárez. Sergio Yebrail Gómez Rangel, Serafín Vivanco
|
Línea de investigación: Biotecnología |
Evaluación del efecto antiparasitario de la terapia fotodinámica mediante el uso de un nanoconjugado para el tratamiento de infecciones causadas por Leishmania (viannia) braziliensis: estudios in vivo. Investigadores: Sandra Milena Leal Pinto, Martha Viviana Roa Cordero, Laura Viviana Herrera Sandoval, Ricardo Bentes
|
Caracterización in vitro de la actividad anticancerígena y pro-apoptótica de aceites esenciales de Lippia alba (Quimiotipo citral). Investigadores: Liliana Torcoroma García, Joven investigador: Erika Moreno Moreno
|
Cardioprotección por antioxidantes mitocondriales en cardiomiocitos infectados con Trypanosoma cruzi. Investigadores: Ana Doris Gómez Granados, Diego Torres Dueñas, Sandra Milena Leal
|
Evaluación in vitro de la actividad antifúngica de derivados del eugenol frente a especies de dermatofitos causantes de onicomicosis. Investigadores: Sandra Milena Leal Pinto, Indira Paola Hernández, Laura Viviana Herrera, Leonor Yamile Vargas
|
Análisis epigenético del dimorfismo de los hongos. Investigadores: Martha Viviana Roa Cordero, Sandra Milena Leal Pinto, Juan Manuel González Prieto
|
Simbiosis entre el hongo endófito Piriformospora indica y cultivos de Solanum lycopersicum impacto en el crecimiento e interacción con patógenos fúngicos. Investigadores: Juan Carlos Caicedo Cepeda, Martha Viviana Roa Cordero
|
Optimización por computación evolutiva de ensayos de PCR en Tiempo Real para aplicaciones en el diagnóstico clínico. Investigadores: Liliana Torcoroma García, Oscar Javier Begambre Carrillo.
|
Referencia | URL - DOI |
Yeison Duque-García, Manuela Echeverri-Zuluaga, Juanita Trejos-Suarez, Julian Ruiz-Saenz. Prevalence and molecular epidemiology of Canine parvovirus 2 in diarrheic dogs in Colombia, South America: A possible new CPV-2a is emerging? Veterinary Microbiology. 2017;201:56-61 |
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378113516305739 |
Gómez-Calderón C, Mesa-Castro C, Robledo S, Gómez S, Bolivar-Avila S, Diaz-Castillo F, Martínez-Gutierrez M. Antiviral effect of compounds derived from the seeds of Mammea americana and Tabernaemontana cymosa on Dengue and Chikungunya virus infections. BMC Complement Altern Med. 2017 Jan 18;17(1):57. |
http://bmccomplementalternmed.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12906-017-1562-1 10.1186/s12906-017-1562-1 |
Liliana Torcoroma García, Andrés Felipe Leal, Érika Marcela Moreno, Elena Stashenko, Herman José Arteaga. Differential anti-proliferative effect on K562 Leukemia cells of Lippia alba essential oils produced under diverse growing, collection and extraction conditions. Industrial Crops and Products. 2017;96:140-148 |
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0926669016308202 |
Liliana Torcoroma García, Liany Johanna Luna, Tania Katherine Velasco, Beatriz Elena Guerra. Nueva PCR-múltiplex para el diagnóstico específico de especies implicadas en la candidiasis humana. Revista Biomédica. 2017;32: |
http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/3202/3206 |
Farfán-García AE, Ariza-Rojas SC, Vargas-Cárdenas FA, Vargas-Remolina LV. Mecanismos de virulencia de Escherichia coli enteropatógena Revista Chilena de Infectología. 2016 Aug;33(4):438-450. |
|
Gomez-Arbelaez D, Camacho PA, Cohen DD, Saavedra-Cortes S, López-Lopez C, Lopez-Jaramillo P. Neck circumference as a predictor of metabolic syndrome, insulin resistance and low-grade systemic inflammation in children: the ACFIES study. BMC Pediatrics. 2016 Mar 8;16:31. |
http://bmcpediatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12887-016-0566-1 |
García LT, Cristancho LM, Vera EP, Begambre O. A New Multiplex-PCR for Urinary Tract Pathogen Detection Using Primer Design Based on an Evolutionary Computation Method. Microbiology and Biotechnology. 2015 Oct;25(10):1714-27. |
http://www.jmb.or.kr/journal/view.html?doi=10.4014/jmb.1406.06079 |
Camacho R, Carvajal LY, Castellanos-Dominguez YZ, Díaz WF, Vásquez MC. Presence of IgG antibodies against reproductive infections in breeding bulls of Magdalena Medio, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 2015; 28:323-330. |
|
Sonia Villamizar Cancelado, Juan Carlos Caicedo Cepeda, Daniel Guariz Pinheiro, Lucia Maria Carareto Alves. Identificação de genes bacterianos produtores de fenazinas em solos suplementados com adubo orgânico |
http://www.citec.fatecjab.edu.br/index.php/files/article/viewFile/902/pdf
|
Amaya AM, Trejos J, Morales E. Blastocystis spp.: revisión literaria de un parásito intestinal altamente prevalente. Rev Univ Ind Santander Salud. 2015; 47(2):199-208. |
|
Rocha-Muñoz LP, Hernández-Peñaranda IP, Martínez-Pedroza DM, Castellanos-Domínguez YZ. Trypanosoma cruzi: prevalencia y factores de riesgo de seropositividad en donantes de sangre del Hemocentro y unidad de aféresis, Valledupar, Colombia, 2013-2014. Medicina & Laboratorio 2014;20:11-12:529-542 |
http://edimeco.com/phocadownloadpap/2014/resumen%20t.cruzi.pdf
|
Epidemiology, Risk Factors and Genotypes of HBV in HIV-Infected Patients in the Northeast Region of Colombia: High Prevalence of Occult Hepatitis B and F3 Subgenotype Dominance |
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4252145/pdf/pone.0114272.pdf
|
Jaimes, A., López, L., Aguilar. I., Menjura, M. y Calderón, L. Caracterización comunicativa de la población adulta mayor utilizando un modelo cognitivo. Revista Areté. 2014;14(1):162-171 |
file:///C:/Users/Personal/Downloads/717-1395-1-SM.pdf
|
González L. Alergias y sistema inmune una revisión desde el aula. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud UDES. 2014;1(1):43-51 |
http://journalhealthsciences.com/index.php/UDES/article/view/7 |
García LT, Ardila YA, Rincón D, Durán C, Aguilar J. A New PCR-RFLP for Species-Specific Diagnosis of South American Animal Trypanosomiasis.American Journal of Animal and Veterinary Sciences. 2014;9(2):128-136 |
http://thescipub.com/PDF/ajavsp.2014.128.136.pdf 10.3844/ajavsp.2014.128.136 |
Gutiérrez J, Angarita A, Morales E, Tarazona A, Valderrama A, Mejia S, Solano L. Conocimientos sobre vivienda saludable en dos barrios de Bucaramanga, Colombia – 2012. Revista de la Universidad Industrial de Santander Salud. 2014;46(2):169-176 |
http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/4404/4684
|
Cohen DD, Gómez-Arbeláez D, Camacho PA, Pinzon S, Hormiga C, Trejos-Suarez J, Duperly J, Lopez-Jaramillo P.Low muscle strength is associated with metabolic risk factors in Colombian children: the ACFIES study. PLoS One. 2014 Apr 8;9(4):e93150. |
http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0093150 10.1371/journal.pone.0093150. |
Orduz-Pérez K, Trejos-Suárez J. Resistencia a antimicrobianos de uropatógenos aislados de pacientes ambulatorios atendidos en un laboratorio clínico de tercer nivel de complejidad de Bucaramanga, Santander. 2014;1(1):8-13 |
http://journalhealthsciences.com/index.php/UDES/article/view/3 |
Alexandra Patricia Jaimes Barros, Fernando José Mantilla Mc, Jhancy Rocío Aguilar Jiménez. Validez y reproducibilidad de la escala alfa en escolares de Bucaramanga, Colombia. Revista Areté. 2013;13(1):61-68. |
http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/arete/article/view/82/57
|
López-Jaramillo P, Gómez-Arbeláez D, Cohen D, Camacho-López PA, Rincón-Romero K, Hormiga C, Rey-Serrano JJ, Trejos-Suárez J, Velandia P, Ramírez C, Hubal M, Hoffman E. Asociación entre obesidad y baja capacidad muscular y función cardiorrespiratoria, factores de riesgo cardiometabólico en niños colombianos. Trauma 2013; 24(1):17-23 |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4204352
|
Bautista-Amorocho H, Castellanos-Dominguez AE, Farfán-García AE. Marcadores serológicos y moleculares de infección por el virus de la hepatitis B en estudiantes universitarios. Revista Colombiana de Gastroenterología. 2012;27(4):282-290 |
http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v27n4/v27n4a05.pdf
|
Hijuelos ML, Angarita A, Martínez R, Criado LY, Rojas AM, Rangel LA, Torres Y. Prevalencia y caracterización de la población en condición de discapacidad del municipio de Los Santos (Santander, Colombia), 2011. Salud Uninorte. 2012; 28(2):238-250 |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81724957007
|
Hijuelos ML, Angarita A, Martínez R, Criado LY. Aproximación a la realidad en salud y educación de las personas en condición de discapacidad de los santos, Santander.2010-2011. Umbral Científico. 2011;19:32-41. |
http://www.redalyc.org/pdf/304/30428111004.pdf
|
Blanco-Ríos F, Casadiego-Ardila G, Pacheco P. Calidad microbiológica de alimentos remitidos a un laboratorio de salud pública en el año 2009. Rev. Salud pública. 2011;13(6):953-965. |
http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v13n6/v13n6a08.pdf
|
Bautista-Amorocho H, Jaimes-Moreno BZ, Hincapié-López ML. Ausencia de infección por virus de la hepatitis C en usuarios de drogas ilícitas en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Revista Colombiana de Gastroenterología. 2011;26(1):15-20 |
http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v26n1/v26n1a03.pdf
|
Vásquez de Díaz MC, Prada PA, Mondragon MA. Optimización del proceso de compostaje de productos post-cosecha (cereza) del café con la aplicación de microorganismos nativos. Nova. Publicación Científica en Ciencias Biomédicas. 2010;8(14):121-240. |
http://www.unicolmayor.edu.co/invest_nova/NOVA/NOVA14_ARTORIG8.pdf
|
Vásquez MC, Guerrero-Figueroa JT, Quintero AP. Biorremediación de lodos contaminados con aceites lubricantes usados. Revista Colombiana de Biotecnología 2010;12(1):141-157. |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77617786014
|
Vásquez de Díaz MC, López A, Fuentes B, Cote E. Aceleración del proceso de compostaje de residuos post-cosecha (pulpa) del café con la aplicación de microorganismos nativos. Revista CENIC. Ciencias Biológicas. 2010;41:1-7. |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181220509002
|
Bautista-Amorocho H, Suárez-Fragoso ND, Támara-Urrutia AM, Rodríguez-Villamizar LA. Etiología y susceptibilidad bacteriana a los antimicrobianos en niños con infecciones urinarias. Revista Mexicana de Pediatría. 2009;76(2):70-74 |
http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2009/sp092c.pdf
|
Uribe Yepes MA, Rodríguez-Villamizar LA, Gómez- González YA, Olaya-Gamboa LE, Rodríguez- Santamaría SM. Aislamiento de patógenos comunes asociados con enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años, Bucaramanga, Colombia. MedUNAB. 2009;12(2):74-79 |
http://revistas.unab.edu.co/index.php?journal=medunab&page=article&op=viewArticle&path%5B%5D=33
|
Líder investigaciones
M.Sc. Ana Elvira Farfán García
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
6516500 Ext. 1212
Calle 70 No. 55-210 Campus Universitario Lagos del Cacique
Edificio Chibcha Bloque 4
Universidad de Santander UDES
Bucaramanga, Colombia
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 12220 de 2016. Vigilada Mineducación.
Copyright © 2018 Universidad de Santander UDES - Campus Universitario Lagos del Cacique, calle 70 No 55-210 Bucaramanga.
Notificaciones administrativas y judiciales: [email protected]
PBX 57-7-6516500 - Todos los derechos reservados