¿Por qué estudiar Contaduría Pública?
El profesional en Contaduría Pública, se forma y se focaliza en sus saberes particulares, durante 8 semestres, que es la duración de la carrera, con visión gerencial e internacional, con amplias destrezas en el conocimiento y manejo de las Normas Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento, que le permitirán desempeñarse en cualquier empresa de índole nacional, multinacional o extranjera. Además es un profesional que tendrá la oportunidad de hacer pasantías con posibilidades de dobles titulaciones.
Razones por las cuales se destaca el programa de Contaduría Pública de la Universidad de Santander:
- Programa a 8 semestres académicos.
- Programa con visión gerencial y con énfasis total en Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF, situación que le permitirá además de generar la información, gestionar la información contable y financiera.
- Profesionales con competencias para entregar información contable y financiera en términos fiable, oportuna y probable para la proyección de los negocios y el control de las empresas en marcha.
- Atender los requerimientos no solo de los organismos gubernamentales sino de manera importante las necesidades de los hombres de negocios para la toma de decisiones.
- Con pasantías en España con doble titulación: Escuela Europea de Administración y Empresa-EUDE.
- Con Jornada extendida de las 6:00 a.m. a las 10:05 p.m.
- Con convenios para movilidad académica en universidades de México, Argentina, Chile, Francia y Alemania.
- Con opciones diferentes de grado: práctica empresarial, proyecto de investigación, práctica social y proyecto de emprendimiento.
- Con posibilidad de una vez termine la carrera, homologar alrededor de un semestre, para ingresar a una especialización o maestría afín a la carrera de Contaduría Pública.
- Con oportunidades variadas de desempeño profesional: Auditoría, control interno, costos, revisoría fiscal, sistemas de información, contabilidad, finanzas y consultor y asesor en NIIF.
- Con posibilidades de homologaciones con los programas de administración Financiera y Administración de Negocios Internacionales.
- Con opciones de realizar prácticas o pasantías internacionales o nacionales dada la formación gerencial y visión internacional de la carrera.
- Con formación en el idioma inglés, formación que le facilitará primero el entendimiento de la nueva normatividad y segundo el desempeño profesional en cualquier otro país.