Se trata del proyecto que realizarán la Universidad de Santander UDES y la Corporación Politécnico Marco Fidel Suárez ubicada en Bello – Antioquia, el cual pretende aportar una perspectiva más amplia del perfil neurosicológico y psicosocial de poblaciones carcelarias en el país, apoyados por el líder mundial en rehabilitación neurosicológica, el Doctor Juan Carlos Arango Lasprilla. Con este convenio se busca generar un perfil de las personas y a su vez evaluar el nivel cognitivo y emocional, comportamental y afectivo de poblaciones penitenciarias para proyectar una resocialización adecuada y basada en datos científicos cuantitativos medibles, que se puedan evidenciar en las mejores revistas del mundo.
Con el proyecto enfocado a las poblaciones carcelarias, también se busca abordar el tema del hacinamiento, lo cual afecta la calidad de vida de los reclusos y causa trastornos a nivel neurológico y comportamental. El proyecto busca realizar programas que ayuden a resocializar personas privadas de la libertad que son vistas como una carga para la sociedad. “Como investigadores nos interesó trabajar conjuntamente con la Universidad de Santander, por su creciente liderazgo a nivel de investigación aplicada y de impacto en temas sociales, lo cual ha permitido un acercamiento entre las dos universidades, que se derivará en una proyección nacional y repercute en la aceptación general”, concluyó Parra Bolaños.